top of page

¿Por qué no me llaman de ningún trabajo?

  • Foto del escritor: info@networkgt.net
    info@networkgt.net
  • 7 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 21 ene 2021

No se posee la experiencia requerida para el puesto: Es común observar cómo los candidatos envían sus currículos a las diferentes ofertas de trabajo que las empresas publican, aun sabiendo que no cumplen con la experiencia requerida para el puesto. Al realizar esta acción sólo se estará logrando crear una falsa esperanza de que puedas recibir una llamada por parte del reclutador o la empresa.


ree

El nivel académico o carrera del candidato no es el requerido para el puesto: Cada puesto está diseñado para que la persona cumpla con ciertas especificaciones, un Perito contador no tiene las mismas habilidades que una Secretaria. Si el requisito es ser Maestro no tomaran en cuenta a un Bachiller. Nuevamente te crearas una falsa esperanza enviando tu currículo sabiendo que no tienes la carrera que se solicita o el nivel académico requerido. Con el nivel académico nos referimos a determinada cantidad de semestres de universidad aprobados o ser graduado con estudios de maestría o algún posgrado.


ree

El currículo del candidato no ofrece la información necesaria para que se le considere para el puesto: En los errores más comunes se destacan el no colocar el título de la carrera a nivel diversificado que el aspirante posee, además del establecimiento del cual se graduó y la fecha en que lo hizo. También es común encontrar que los datos de contacto como lo son el correo electrónico y el número telefónico son erróneos. Cabe mencionar que los cinco apartados básicos que debe contener un currículum son información personal, datos académicos, experiencia laboral, referencias personales y un apartado para otros estudios y capacitaciones.



ree

En muchas ocasiones no se incluyen datos exactos de las experiencias laborales que se poseen, es esencial que se coloque el nombre de la empresa, la fecha de inicio y finalización de labores, nombre del puesto que se ejerció, detalle de funciones, nombre del jefe inmediato y un teléfono de contacto.



ree

Otros errores recurrentes en el currículo son las faltas de ortografía y el diseño poco llamativo del mismo. El hecho de usar un Word o cualquier otro software para realizar un currículo, da una imagen al reclutador del nivel de habilidad en materia de programas informáticos del candidato. Es por ello que el diseño debe ser agradable al reclutador quien de no encontrar un currículo llamativo con la información necesaria lo descartara inmediatamente. No olvides colocar una fotografía profesional.



ree

El candidato posee deudas o un historial crediticio insolvente: la mayoría de empresas actualmente verifican que el candidato se encuentre solvente económicamente, esto lo comprueban por medio del historial crediticio que la persona pueda poseer. Cuando una persona se encuentra insolvente por lo general se debe a préstamos pendientes que posea, pagos atrasados en tarjetas de crédito, pagos atrasados de artículos que haya obtenido al crédito y que en algún momento dejó de pagar, o haber servido de fiador a alguna persona.

El historial crediticio tiene un valor alto dentro el proceso de reclutamiento cuando se trata de puestos en los que se maneja dinero en efectivo, o información financiera crítica, pero no se limita sólo a ello.



ree

El candidato posee algún proceso judicial en su contra o mantiene uno en contra de alguien: Las denuncias judiciales son un tema que pocos mencionan en los procesos de selección de personal. En muchas ocasiones las personas desconocen que mantienen algún proceso de estos en su contra, el cual en muchas ocasiones es motivo para no ser tomado en cuenta para una oportunidad de trabajo.

Si desea conocer si mantiene algún proceso judicial en su contra puede dirigirse a la Oficina de Atención Permanente del Ministerio Público situada en la 15 avenida 15-16 zona 1, Barrio Gerona, primer nivel o en la Fiscalía Distrital o Municipal de su región.


ree

Enviar Currículo sin fotografía: Recuerda que las empresas necesitan una primera impresión del candidato, y un CV sin fotografía es descartado inmediatamente por los reclutadores. Coloca una fotografía legible y formal de preferencia no uses filtros y retoques con programas como Photoshop,


ree

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page