¿Por qué no me llaman de ningún trabajo?
- info@networkgt.net
- 17 jun 2019
- 1 Min. de lectura
✅ Asegúrate de enviar tu currículo adjunto en el correo, es común recibir mensajes sin archivos adjuntos.
✅ Procura que los archivos se encuentren en formato pdf o doc para que se logren abrir fácilmente, si usas alguna herramienta especial para diseñar currículos, estas permiten guardar el archivo en pdf.
✅ Si decides tomar fotografías de algún currículo que tengas, procura que estén en alta resolución ya que al tratar de visualizar la información se distorsiona y ya no es legible.
✅ Si compartes un currículo que tienes en tu cuenta de almacenaje en la nube (drive, onedrive, Dropbox, etcétera), procura compartir el enlace en el correo y dar autorización para que lo podamos abrir, hemos recibido mensajes en donde nos ha sido imposible visualizar el archivo porque no tenemos las credenciales de acceso a él. Pero más recomendable es que envíes el archivo adjunto.
✅ Recuerda incluir una fotografía en el currículo, si no cuentas con una te recomendamos como opción enviar adjunto copia de tu DPI o título de diversificado.
✅ No es necesario que envíes otros documentos como diplomas, carencias de antecedentes, cartas de recomendación o constancias laborales, estos documentos no son necesarios en las primeras etapas del proceso.
Comparte ✳️ ¡Hazte Fan! 👍
Comentarios